Tema 1 Tipos de conocimientos | ||||||
Características del conocimiento científico | ||||||
Concreto | ||||||
Observable | ||||||
Demostrable | ||||||
Crítico y revisable | ||||||
Coherencia lógica | ||||||
Pasos del conocimiento científico | ||||||
Realidad problemática | ||||||
Hipótesis | ||||||
Demostración | ||||||
Inducción | ||||||
Leyes | ||||||
Teoría científica | ||||||
Clasificación de las ciencias | ||||||
Formales | ||||||
Empíricas | Experimentales | |||||
Sociales | ||||||
Definiciones | ||||||
Clasificación | ||||||
Círculo virtuoso/vicioso | ||||||
Razón instrumental | ||||||
Necesidad del conocimiento no científico | ||||||
Sentido común y arte | ||||||
Pasos del conocimiento científico | ||||||
Realidad problemática | ||||||
Hipótesis | ||||||
Demostración | ||||||
Inducción | ||||||
Leyes | ||||||
Teoría científica | ||||||
Tema 2 Lógica | ||||||
Lenguaje natural y lenguaje artificial | ||||||
Argumento | ||||||
Definición de lógica | ||||||
Variable | ||||||
Valor de verdad o falsedad | ||||||
Negación | ||||||
Conjunción /\ | ||||||
Disyunción \/ | ||||||
Condicional → | ||||||
Bicondicional ↔ | ||||||
Tautología | ||||||
Contradicción | ||||||
Consistencia | ||||||
Tema 3 Memoria y aprendizaje | ||||||
Dualismo y no dualismo | ||||||
Propiedades de la memoria | ||||||
Límites de la memoria | ||||||
Tipos de memoria | ||||||
Episódica | ||||||
Semántica | ||||||
Funcional | ||||||
Operativa | ||||||
Contexto de la memoria | ||||||
Educación emocional | ||||||
Conducta voluntaria y conducta refleja | ||||||
Fisiología de la memoria | ||||||
Agrupamiento | ||||||
Condicionamiento o reflejo de Paulov | ||||||
Reforzador positivo | ||||||
Estímulo aversivo | ||||||
Características del estímulo aversivo | ||||||
Generalización de estímulos | ||||||
Generalización de respuestas | ||||||
Discriminación | ||||||
Esfuerzos y extinción | ||||||
Recuperación espontánea | ||||||
Construcción de los recuerdos | ||||||
Constructivismo | ||||||
Conectivismo | ||||||
Tema 4 Naturaleza y cultura | ||||||
Aprendizaje del lenguaje | ||||||
Animal simbólico | ||||||
Aprendizaje, transmisión hereditaria | ||||||
Cultura | ||||||
Carácter material | ||||||
Comprensión verbal | ||||||
Comunicación | ||||||
Código | ||||||
Conducta aprendida | ||||||
Conducta innata | ||||||
Carácter mental | ||||||
Desarrollo histórico | ||||||
Diferencias de sexo | ||||||
Etapas de la cultura | ||||||
Ecosistema | ||||||
Etnocentrismo | ||||||
Funciones del lenguaje en la cultura | ||||||
Género | ||||||
Humanización y hominización | ||||||
Lenguaje | ||||||
Neolítico | ||||||
Paleolítico | ||||||
Pluriculturalismo | ||||||
Signo | ||||||
Significado | ||||||
Significante | ||||||
Referente | ||||||
Relativismo cultural | ||||||
Resocialización | ||||||
Respuesta adaptativa | ||||||
Socialización | ||||||
Subcultura | ||||||
Sexo | ||||||
Tema 5 Sociedad y Estado | ||||||
Filosofía política | ||||||
Poder | ||||||
William Goulding | ||||||
Poder como algo connatural | ||||||
Poder como una creación cultural | ||||||
Origen divino del poder | ||||||
Origen popular del poder | ||||||
El Estado | ||||||
Sin territorio no hay Estado | ||||||
Monopolio de la violencia | ||||||
Estado, nación y sociedad civil | ||||||
División de poderes | ||||||
Poder ejecutivo | ||||||
Poder legislativo | ||||||
Poder judicial | ||||||
El Estado es bueno | ||||||
Thoma Hobbes | ||||||
El Estado es malo | ||||||
Bakunin | ||||||
El Estado es neutro | ||||||
Max Weber | ||||||
Legitimidad basada en la tradición | ||||||
Legitimidad basada en el carisma | ||||||
Legitimidad basada en la legalidad | ||||||
Tema 6 Ciudadanía | ||||||
Derechos humanos | ||||||
Derechos del ciudadano | ||||||
Igualdad | ||||||
Libertad | ||||||
Democracia | ||||||
Historia de la ciudadanía no lineal | ||||||
Antigüedad: Grecia y Roma | ||||||
Edad Media y Renacimiento | ||||||
Edad Moderna | ||||||
Época contemporánea | ||||||
Esclavos | ||||||
Mujeres en la antigüedad | ||||||
Siervos | ||||||
Mujeres en la Edad Media | ||||||
Gremios | ||||||
John Locke | ||||||
Revolución americana | ||||||
Revolución francesa | ||||||
Marshall | ||||||
Derechos civiles | ||||||
Derechos políticos | ||||||
Derechos sociales | ||||||
Derechos de cuarta generación | ||||||
Problemas de la democracia | ||||||
Glosario 1 Bach
Suscribirse a:
Entradas (Atom)