martes, 15 de marzo de 2016

Contextos Ilustración Kant

Histórico

La Ilustración tiene lugar en el siglo XVIII, el cual toma el nombre de Siglo de las Luces.
La burguesía cada vez conseguía mayor importancia gracias, sobretodo, a revoluciones como la Revolución Inglesa y la Revolución Francesa, cuyo lema era “Libertad, igualdad y fraternidad”. El objetivo de ambas es acabar con el Antiguo Régimen, sistema en el que el rey acaparaba los tres poderes y actuaba según el ideal “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”, lema del despotismo ilustrado.


Cultural

La Revolución industrial y una serie de nuevos inventos contribuyen al optimismo general de la sociedad. Se cree firmemente que cada generación conseguirá vivir mejor que la anterior, una ambición que llega hasta nuestros días. Los ilustrados se dan cuenta de la importancia de la educación y de la difusión del saber. Uno de sus mayores logros es la creación de la Enciclopedia, creada por Diderot y D'Alambert, en la cual se recoge todo el conocimiento conocido hasta entonces y se ordena alfabéticamente. Se apuesta por la secularización del pensamiento, es decir, una religión que no intervenga en los avances científicos y técnicos.


Filosófico

En general, todos los filósofos intentan llevar a sus países los ideales de la Ilustración comenzada en Francia. Se rechazan los argumentos de autoridad y el pensamiento europeo aparece dividido en dos grupos contrarios. Por un lado, los racionalistas, que basan todo su conocimiento en la razón, y por otro, los empiristas, que afirman que el conocimiento proviene únicamente de la experiencia sensible. Kant buscará sintetizar en su filosofía ambas corrientes.